Muro Cortina
El sistema de cerramiento denominado Muro Cortina, está concebido para cerrar superficies de huecos mayores que los que se cierran con ventanas o sistemas habituales. Estos sistemas se caracterizan por tener una mayor resistencia permitiendo a la vez una superficie acristalada mayor y por consiguiente una mayor luminosidad y comunicación con el exterior de los espacios que forman parte de un edificio.
Normalmente el Muro Cortina se usa como cerramiento exterior, aunque también puede ser colocado en el interior. A estos sistemas también se les conoce como fachadas ligeras en comparación con los materiales tradicionales usados en el cerramiento de los edificios.
Este tipo de fachada se suele colocar en edificios de tipo comercial, hotelero, público o administrativo, aunque últimamente también han pasado a formar parte de edificios destinados a vivienda.
Tipos de Muros Cortina

MC60 Sistema Trama Horizontal

MC60 Sistema Tapetas

MC60 Sistema Acristalamiento Estructural

MC60 Sistema Todo-Vidrio
Propiedades y características del Muro Cortina
En general, el Muro Cortina está fabricado a partir de una retícula base que hace de estructura portante. Esta retícula o armazón está formado por perfiles de aluminio, que son denominados montantes (normalmente de mayor sección), cuando van colocados en vertical y travesaños (normalmente de menor sección), cuando se colocan horizontalmente.
Los huecos de este entramado se completan con el acristalamiento que normalmente tiene características especiales de aislamiento térmico y acústico así como de control solar, debido a la gran superficie expuesta al exterior.
La rotura de puente térmico en el muro cortina se consigue mediante la inserción de un perfil de pvc rígido entre la retícula base y los perfiles exteriores que fijan mediante presión el vidrio.
Aunque en variadas ocasiones el muro cortina se coloca como cerramiento exterior en planta baja o primera, lo más habitual es que atraviese varias plantas, por eso este sistema está concebido para trabajar anclado a la estructura del edificio, pero permitiendo absorber dilataciones térmicas y configurando una fachada continua.
Prestaciones y tipología
El muro cortina como fachada ligera es un sistema estanco con el que se pueden conseguir elevadas prestaciones térmicas y acústicas. Además es un sistema de cerramiento que permite distintos aspectos exteriores según queramos ver solamente vidrio (sistemas de acristalamiento estructural o de vidrios para grapas), o queramos que sea visto el vidrio y la retícula de tapeta exterior (sistemas de muro cortina tradicional), o una mezcla entre ambos sistemas, denominados entonces de trama horizontal o vertical o semiestructurales.